Retiro de Biopolimeros

Preguntas frecuentes

FAQ

Sabemos que enfrentar un problema de biopolímeros puede generar muchas dudas e incertidumbres. Por eso, hemos reunido las preguntas más frecuentes. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Si te sometiste a un procedimiento estético y no estás segura/o de qué sustancia se utilizó, presta atención a estos síntomas:

  • Inflamación constante en la zona tratada.
  • Endurecimiento del área.
  • Dolor al presionar o al moverte.
  • Cambios de coloración (rojo, morado o negruzco).
  • Formación de bultos o nódulos.
  • Migración del material (se siente que el relleno “baja” o se mueve).

El diagnóstico certero se realiza con estudios como ecografía de partes blandas o resonancia magnética.

🔎 Clínica Anastasia te ofrece evaluación médica especializada para confirmar la presencia de biopolímeros.

Dejar los biopolímeros en tu cuerpo aumenta el riesgo de:

  • Necrosis: Muerte de los tejidos.
  • Ulceraciones abiertas.
  • Infecciones graves.
  • Enfermedades autoinmunes como el síndrome de ASIA.
  • Migración a otras partes del cuerpo, dificultando la extracción futura.
  • Deformidades estéticas difíciles de corregir.

🔴 Cada día que pasa sin actuar, aumenta el riesgo de daño irreversible. Clínica Anastasia ofrece procedimientos seguros para retirar biopolímeros antes de que sea tarde.

Existen dos principales técnicas quirúrgicas:

  1. Cirugía abierta con incisión: Ideal para casos avanzados o donde el biopolímero está encapsulado. Permite extraer mayor cantidad del material. Puede dejar cicatriz, pero con buen manejo estético.
  2. Liposucción asistida: Recomendada para casos en los que el biopolímero se encuentra más superficial y no tan encapsulado. Es menos invasiva, pero puede no retirar el 100%.

El método adecuado dependerá del diagnóstico médico.

🩺 Nuestros cirujanos plásticos en Clínica Anastasia evalúan cada caso y personalizan la técnica más segura.

Sí, en algunos casos no es posible retirar el 100% del material, especialmente si ha migrado o se encuentra muy disperso entre los tejidos. Sin embargo, la extracción parcial alivia los síntomas y reduce considerablemente los riesgos futuros.

🩺 Clínica Anastasia prioriza la seguridad del paciente, buscando retirar la mayor cantidad posible sin dañar tejidos sanos.

📌 El precio varía según:
✔ Técnica quirúrgica empleada.
✔ Cantidad y ubicación de los biopolímeros.
✔ Posibles complicaciones previas.

🩺 Clínica Anastasia ofrece planes de pago y financiamiento.

📞 Cotiza tu procedimiento y recibe una evaluación sin compromiso.

La recuperación varía según el tipo de procedimiento y el caso del paciente:

  • Cirugía abierta: 3 a 6 semanas.
  • Liposucción asistida: 2 a 4 semanas.

Es fundamental seguir las indicaciones médicas:

  • Uso de fajas compresivas.
  • Evitar esfuerzos físicos.
  • Drenajes linfáticos y tratamientos postoperatorios.

🩺 Clínica Anastasia ofrece seguimiento postquirúrgico especializado para asegurar una recuperación exitosa.

El procedimiento se realiza bajo anestesia general o local con sedación. Durante la recuperación, es normal sentir molestias, pero el dolor se controla con analgésicos.

🏥 En Clínica Anastasia priorizamos tu confort y seguridad durante todo el proceso.

Sí, pero es recomendable esperar de 6 meses a 1 año para que el cuerpo se recupere totalmente. Entre las opciones seguras:

  • Transferencia de grasa autóloga (lipofilling) para restaurar volumen.
  • Implantes certificados con controles estrictos.

🏥 Clínica Anastasia ofrece asesoría integral para que el resultado estético tras el retiro sea armonioso y seguro.

Si presentas estos síntomas, acude urgentemente:

  • Fiebre alta.
  • Secreción purulenta o mal olor en la zona tratada.
  • Dolor insoportable que no calma con analgésicos.
  • Cambios de coloración negra o violácea en la piel.

🏥 En Clínica Anastasia estamos preparados para atender urgencias y prevenir complicaciones.

Actualmente, no hay evidencia científica concluyente que relacione directamente los biopolímeros con el cáncer. Sin embargo, sí pueden provocar inflamación crónica, necrosis y problemas autoinmunes que deterioran la salud general.

🩺 Clínica Anastasia recomienda no esperar complicaciones: actuar a tiempo evita riesgos mayores.

  • Verifica que el cirujano sea miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de tu país.
  • Revisa que el centro cuente con autorización sanitaria.
  • Sospecha si te ofrecen “rellenos milagrosos” sin informar la sustancia.
  • Desconfía de precios muy bajos.

🏥 Clínica Anastasia es un centro certificado, con especialistas avalados y tecnología de vanguardia.